PUTIN SUBE LA APUESTA: RUSIA BOMBARDEÓ KIEV Y AMENAZA CON TOMAR MÁS REGIONES.

1. El ataque
Rusia lanzó un intenso bombardeo contra Kiev, la capital ucraniana, en una de las ofensivas más contundentes del último año. El ataque incluyó misiles hipersónicos y drones, dejando múltiples zonas destruidas y causando al menos 17 muertos y decenas de heridos, según fuentes ucranianas.
2. Advertencia de Putin
Tras el bombardeo, Vladimir Putin advirtió que podría avanzar sobre nuevas regiones ucranianas si Occidente continúa enviando armas a Kiev. Afirmó que “Rusia no tolerará provocaciones indefinidas” y que el territorio en disputa se ampliará si se mantiene la presión militar externa.
3. Objetivos del Kremlin
Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque apuntó a infraestructura militar, depósitos de armas occidentales y centros de comando ucranianos. Ucrania asegura que hubo daños colaterales en zonas civiles y denuncia crímenes de guerra.
4. Contexto internacional
El bombardeo se produce en medio del debate sobre el ingreso de Ucrania a la OTAN y tras la reciente aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar por parte de Estados Unidos. Moscú considera estas acciones una amenaza directa.
5. Reacción de Ucrania
El presidente Zelenski pidió más apoyo urgente de Occidente y denunció que Rusia “quiere arrasar el país con impunidad”. También instó a acelerar el envío de sistemas de defensa aérea.
6. Posición de Occidente
Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea condenaron enérgicamente el ataque, pero hasta ahora evitan enviar tropas al terreno, manteniendo una estrategia de apoyo indirecto.
7. Escalada en curso
Con esta ofensiva, Putin retoma la iniciativa militar y amenaza con redibujar el mapa si no se detiene el flujo de armamento a Ucrania. Analistas temen una nueva escalada que involucre otras fronteras europeas. La guerra, lejos de frenarse, entra en una fase aún más peligrosa.