YPF POTENCIA SU PODER ENERGÉTICO: MÁS SHALE, MÁS EXPORTACIONES Y PROYECTOS MILMILLONARIOS

YPF

Producción récord y peso del shale

La petrolera elevó su producción total un 7 % frente al último trimestre de 2024 y un 31 % interanual en petróleo no convencional, promediando 147 000 barriles diarios. El shale ya representa 55 % de todo el crudo de YPF, contra 44 % un año atrás.

Boom exportador

Con más barriles disponibles, las exportaciones crecieron 34 % y treparon a 36 000 barriles diarios, apuntalando el ingreso de divisas y la balanza comercial energética.

Inversión agresiva

La compañía desembolsó US$ 1.214 millones en el trimestre; 75 % se destinó a Vaca Muerta y otros yacimientos no convencionales. Resultado: EBITDA ajustado de US$ 1.245 millones (+48 % vs. trimestre anterior).

Refinerías y Project Andes

Avanzan las modernizaciones en La Plata y Luján de Cuyo, mientras el Proyecto Andes transfiere 11 de 50 bloques a nuevas operadoras (otros 23 en cierre y 16 en curso). Un acuerdo con Santa Cruz liberará 10 bloques adicionales.

Infraestructura que cambia la cancha

  • Oleoducto VMOS: capacidad futura de 550 000 bpd, operativo en 2027, inversión de US$ 3.000 millones.
  • Argentina GNL: primera planta flotante aprobada (FLNG Hilli Episeyo) para 2027; YPF controla 25 % de Southern Energy y firmó un MoU con Eni para una tercera unidad.

Qué significa

La petrolera nacional consolida liderazgo en shale, refuerza caja con exportaciones y asegura la infraestructura que permitirá duplicar envíos externos en los próximos años. Clave para el Gobierno: más dólares sin subir impuestos.