El Gobierno argentino busca que la Justicia de EE.UU. investigue a fondo la nacionalización de la petrolera.

jueza_ny

En el marco del juicio por YPF que se desarrolla en un tribunal de Nueva York, la Argentina presentó un pedido formal ante la jueza Loretta Preska para que se investiguen los detalles de la nacionalización de la petrolera, llevada a cabo en 2012. El gobierno sostiene que el proceso de expropiación fue acorde a la legislación nacional y plantea que una nueva mirada sobre la operación podría clarificar varios puntos controvertidos del caso.

Esta solicitud forma parte de la estrategia defensiva del país, que busca atenuar las demandas millonarias por supuestos perjuicios causados a inversores extranjeros. Si la jueza Preska hace lugar al pedido, se analizarán con mayor profundidad los documentos y las circunstancias que rodearon la decisión política de recuperar el control de la compañía.

La disputa legal, que ya lleva varios años, está en una instancia sensible, ya que de la resolución final podría surgir un impacto económico significativo para el Estado argentino. El planteo reciente se suma a los esfuerzos oficiales por demostrar que la estatización de YPF no incumplió compromisos asumidos con accionistas ni violó disposiciones contractuales. De ser aceptado, el nuevo estudio de la nacionalización aportaría elementos clave para la definición del caso.