La caída de Cositorto: la fiscalía pide 16 años de prisión en un caso que sacude a inversores y seguidores”

Leonardo Cositorto, conocido por haber fundado y liderado el esquema de Generación Zoe, enfrenta un pedido de condena de 16 años de prisión por parte de la fiscalía. En las últimas horas, el tribunal se encuentra definiendo la pena tras un extenso proceso judicial, en el que se investigaron múltiples denuncias de inversores que afirmaron haber sido estafados con promesas de altas ganancias y revalorizaciones rápidas de su dinero.
El caso cobró relevancia cuando varios afectados comenzaron a denunciar la falta de devolución de sus inversiones y la imposibilidad de acceder a supuestas ganancias. A medida que se sumaban nuevos reclamos, la justicia avanzó y finalmente imputó a Cositorto y a otros involucrados por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.
En las audiencias finales, la fiscalía expuso pruebas documentales y testimonios de víctimas que detallaron la metodología utilizada para captar inversores y cómo se manejaban los fondos. El pedido de 16 años de prisión refleja la gravedad con la que la fiscalía evalúa los hechos, mientras que la defensa de Cositorto insiste en su inocencia y sostiene que las inversiones podían haberse recuperado con el tiempo.
Con el dictamen casi definido, restan los últimos pasos procesales para conocer la decisión final. De confirmarse la pena, el caso marcaría un hito en la justicia argentina al desnudar la complejidad de este tipo de maniobras financieras y la vulnerabilidad de quienes confían en promesas de enriquecimiento rápido.