GOOGLE PREDICE EL FUTURO DE LA IA: “TENDREMOS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES CON NIVEL DE INGENIERO JUNIOR EN MENOS DE UN AÑO”

iagoogle

1. Quién lo dijo y por qué importa
Oriol Vinyals, jefe científico del equipo de modelos generales de inteligencia artificial de Google DeepMind, anticipó que para fines de 2025 podríamos tener IA con capacidades técnicas similares a las de un ingeniero de software junior. La declaración llegó durante una entrevista en el ciclo “The TED AI Show”.

2. Qué significa esto
Según Vinyals, los modelos actuales ya pueden razonar, planificar y resolver problemas simples de programación. El paso siguiente será combinar eso con una comprensión más profunda del contexto, la lógica y la autonomía en tareas complejas, lo que los pondría al nivel de un profesional humano en su primer año.

3. IA que colabora, no reemplaza
Vinyals no habló de reemplazo laboral inmediato, sino de asistentes inteligentes que trabajen codo a codo con programadores humanos, ayudando en depuración, escritura de código o solución de bugs.

4. Riesgos y control
Aunque entusiasta del avance, también advirtió sobre la necesidad de establecer límites éticos y técnicos. Destacó que, a mayor autonomía, más importante es garantizar que las IA entiendan objetivos y consecuencias.

5. ¿Qué falta para lograrlo?

  • Mejoras en la comprensión del lenguaje natural.
  • Capacidad de razonamiento y aprendizaje a partir de experiencias anteriores.
  • Modelos más seguros y adaptables a diferentes entornos laborales.

6. Un cambio cultural
Para Vinyals, además de avances técnicos, se requiere un cambio en cómo las empresas y equipos de trabajo ven la IA: “No es una amenaza, es una herramienta para potenciar el talento humano”.

Este tipo de desarrollos refuerza la carrera entre grandes tecnológicas por liderar la próxima generación de inteligencias artificiales autónomas.