¿Listos para el nuevo escenario económico? El dólar más bajo y el repunte de la actividad empujan las importaciones hacia un salto de USD 15.000 millones.

exportacion-agro-dolares

Según pronósticos recientes, en 2025 se espera un notable incremento en las importaciones argentinas, estimado en alrededor de USD 15.000 millones.

Este crecimiento estaría impulsado por un tipo de cambio más bajo, que abarata la compra de bienes y servicios del exterior, sumado a un contexto de reactivación económica que empujaría la demanda interna.

Las proyecciones señalan que, con un menor valor del dólar, las empresas locales podrían adquirir más insumos y equipamiento del extranjero, lo que también contribuiría al crecimiento de la producción. Este escenario favorable para las importaciones forma parte de un marco de mayor actividad económica, aunque podría impactar en el balance comercial si las exportaciones no repuntan con igual fuerza.

Los analistas advierten que, aunque una moneda más competitiva facilita la compra de productos extranjeros, también se necesita un plan para sostener las ventas externas y evitar desequilibrios en la balanza de pagos. En conjunto, el panorama sugiere un 2025 movido en materia económica, con foco en la necesidad de combinar incentivos a la producción y un control adecuado del flujo de divisas.