RÉCORD HISTÓRICO: ARGENTINA REGISTRA LA TASA DE HOMICIDIOS MÁS BAJA DE SUDAMÉRICA

patricia_bullrich

1. El dato que marca un hito
Según cifras oficiales actualizadas, Argentina alcanzó la tasa de homicidios dolosos más baja de toda Sudamérica, con 4 casos cada 100.000 habitantes, superando incluso a Chile y Uruguay, históricamente considerados los países más seguros de la región.

2. Comparación regional

  • Argentina: 4 homicidios cada 100.000 habitantes.
  • Chile: 4,2
  • Uruguay: 8
  • Brasil: 22
  • Venezuela: 40
    Este logro coloca a la Argentina en niveles similares a países europeos, como Alemania o España.

3. Qué cambió en seguridad
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, atribuye el resultado a una estrategia integral basada en prevención, despliegue territorial, inteligencia criminal y apoyo total a las fuerzas de seguridad.

4. Cero tolerancia al delito
El Gobierno remarcó que la política de “orden, ley y respeto a la autoridad” está dando resultados concretos. En particular, se destaca el combate al narcotráfico en Rosario, donde las tasas de homicidios comenzaron a bajar por primera vez en años.

5. Qué se está haciendo

  • Refuerzo de presencia policial en zonas críticas.
  • Desarticulación de bandas criminales.
  • Coordinación entre fuerzas federales y provinciales.
  • Inversión en equipamiento e inteligencia táctica.

6. Reacción política y social
Mientras el oficialismo celebró el dato como una victoria de la nueva doctrina de seguridad, sectores opositores relativizaron las cifras y pusieron el foco en otras formas de violencia, como la institucional o la económica.

7. Conclusión
Argentina no solo logra estabilidad macroeconómica, sino que también avanza en el terreno más sensible: la seguridad ciudadana. La baja en homicidios refuerza la idea de que el orden es posible cuando hay decisión política y coherencia en la acción.