CONTROL TOTAL: EL GOBIERNO LANZA UNA AUDITORÍA INTERNACIONAL SOBRE LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY

hidrovia

1. Qué anunció el Gobierno
La administración de Javier Milei confirmó que realizará una auditoría internacional sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, una de las principales vías estratégicas para el comercio exterior argentino. El objetivo es detectar irregularidades, mejorar la eficiencia logística y garantizar transparencia.

2. Por qué importa la Hidrovía
Este corredor fluvial es clave para la salida de gran parte de la producción agrícola e industrial del país. Abarca unos 3.500 kilómetros navegables y conecta Argentina con Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay, siendo vital para las exportaciones.

3. ¿Qué busca la auditoría?

  • Revisar contratos, concesiones y gastos operativos.
  • Detectar fugas, desvíos o manejos poco claros de fondos públicos.
  • Garantizar que los recursos recaudados por peajes y servicios se usen para mejoras reales en infraestructura.

4. Participación internacional
Según fuentes oficiales, la auditoría será supervisada por organismos internacionales especializados en transporte y comercio, con el fin de asegurar imparcialidad y credibilidad.

5. El mensaje político
Desde el Gobierno afirmaron que la Hidrovía “no puede seguir siendo un agujero negro de corrupción ni un botín de la política”. Es parte del enfoque de Milei de desarmar estructuras opacas heredadas del kirchnerismo.

6. Reacción regional e interna

  • Paraguay y Bolivia ven con buenos ojos el proceso, ya que también reclaman mayor eficiencia y transparencia en el uso de la vía.
  • En Argentina, algunos sectores ligados al viejo esquema portuario mostraron resistencia, mientras que productores y exportadores aplauden la decisión.

7. Próximos pasos
Se espera que los resultados preliminares de la auditoría se conozcan antes de fin de año, y sirvan como base para una nueva licitación internacional del mantenimiento y control de la Hidrovía, con reglas claras, competitividad y vigilancia constante.