Yao Cabrera condenado por reducir a la servidumbre: conocé de qué se trata este delito y sus penas

yao cabrera

El influencer Yao Cabrera fue condenado por la Justicia bajo el cargo de “reducción a la servidumbre”, un delito que implica someter o explotar a una persona con el fin de obligarla a trabajar o realizar determinadas tareas en condiciones degradantes. Según la legislación argentina, esta figura se configura cuando alguien restringe la libertad de un individuo, ya sea con amenazas, violencia física o psicológica, y obtiene un provecho indebido a través de su trabajo o servicios.

Las penas para este tipo de crimen pueden oscilar entre los 3 y 15 años de cárcel, dependiendo de la gravedad de los hechos y si existen agravantes, como la participación de más personas en la maniobra o el uso de engaños reiterados. El caso de Cabrera llamó particularmente la atención porque se enmarca en el ambiente digital y de las redes sociales, donde las dinámicas de poder y popularidad pueden volverse conflictivas y derivar en abusos.

Desde la óptica judicial, la sentencia busca reafirmar que nadie puede ampararse en la fama o el entretenimiento para vulnerar los derechos fundamentales de otras personas. Distintas organizaciones civiles valoran el fallo como un paso importante para que este tipo de conductas no queden impunes, especialmente en un entorno en el que la producción de contenido puede encubrir relaciones laborales irregulares o incluso forzadas.