24 de marzo en disputa: el Gobierno acusa a la oposición de usar la memoria con fines políticos y anuncia la desclasificación de archivos de la dictadura.

ERP_dictadura

El Gobierno de Javier Milei criticó duramente a la oposición por “apropiarse políticamente” del Día de la Memoria, al tiempo que anunció que está trabajando en un proceso de desclasificación total de los archivos relacionados con la dictadura militar.

Desde Casa Rosada consideran que el kirchnerismo convirtió el 24 de marzo en “una fecha partidaria” y que es necesario recuperar el sentido histórico sin sesgos ideológicos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “los derechos humanos son de todos, no de un sector”.

El Ejecutivo prepara un decreto que permitirá acceder públicamente a la información secreta de las Fuerzas Armadas, los servicios de inteligencia y organismos estatales sobre el período 1976–1983. El objetivo, según fuentes oficiales, es transparentar todo lo ocurrido, sin relatos “parciales”.

El anuncio se produce en el marco de una fuerte polarización sobre el significado del 24M. Mientras organizaciones de derechos humanos y la oposición realizaron marchas masivas, el Gobierno optó por no participar de actos oficiales, aunque prometió “restituir la verdad completa” a través de los archivos.

Además, se mencionó la posibilidad de digitalizar todos los documentos y publicarlos en una plataforma de libre acceso, como parte de una política de apertura total que busca “terminar con los mitos y verdades a medias”.