A Trabajar!: El Gobierno disolvió los centros de estudiantes de presos en penales federales.

PATRICIA BULLRICH

El Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, ordenó la inhabilitación de todos los centros de estudiantes que funcionaban dentro de las cárceles federales, argumentando que eran utilizados como “estructuras de poder paralelas” por internos de alto perfil.

La medida fue oficializada mediante una resolución del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que determinó que dichas organizaciones no contribuían a la reinserción social, sino que se usaban para ejercer control, organizar reclamos e incluso facilitar maniobras delictivas.

Según el Gobierno, estos centros servían como espacios de privilegio donde algunos presos imponían su liderazgo sobre otros, usando la figura estudiantil como fachada. A partir de ahora, toda actividad educativa dentro de los penales será canalizada exclusivamente a través de instituciones oficiales y bajo supervisión directa.

La decisión se enmarca en una política más amplia del Ejecutivo para reforzar la disciplina carcelaria, eliminar estructuras de poder internas y limitar beneficios que no estén estrictamente vinculados al proceso judicial o de rehabilitación.

La medida fue celebrada por sectores afines al Gobierno, mientras que organismos de derechos humanos la cuestionaron por considerarla un retroceso en la política de inclusión educativa en contexto de encierro.