MERCADO LIBRE VA POR TODO: CONSTRUIRÁ EL MAYOR BANCO DIGITAL DE LA ARGENTINA

marcos-galperin1200_800

1. El anuncio
Mercado Libre, la empresa tecnológica más grande de América Latina, anunció que construirá el banco digital más grande del país, aprovechando el crecimiento explosivo de su brazo fintech, Mercado Pago.

2. Qué ofrecerá
El proyecto incluye una plataforma bancaria 100 % digital, con servicios como:

  • Cuentas corrientes y cajas de ahorro.
  • Préstamos personales y para pymes.
  • Inversiones en fondos comunes.
  • Tarjetas físicas y virtuales.
  • Operaciones en dólares digitales y criptoactivos.

3. Por qué es importante
Con más de 10 millones de usuarios activos en su billetera, Mercado Pago ya actúa como una entidad financiera de facto. Ahora busca formalizar su rol y competir directamente con los bancos tradicionales, ofreciendo menos comisiones, más agilidad y cobertura total vía app.

4. Contexto regulatorio favorable
La decisión llega en un momento clave: el Gobierno de Milei impulsa una apertura del sistema financiero, con menor regulación, más competencia y libertad monetaria, lo que habilita la expansión de bancos 100 % digitales.

5. Declaraciones de la empresa
Voceros de Mercado Libre aseguraron que la meta es “crear el sistema financiero del futuro”, con foco en inclusión, tecnología y eficiencia. Además, destacaron que el modelo argentino podría replicarse en otros países de la región.

6. Reacciones del sector

  • Bancos tradicionales ven la movida con preocupación: temen perder cuota de mercado rápidamente.
  • Usuarios celebran la posibilidad de acceder a servicios más simples, baratos y sin burocracia.
  • Expertos afirman que esto acelera la disrupción del sistema bancario clásico.

7. Qué se espera
El lanzamiento oficial del banco digital será en el segundo semestre de 2025, con integración directa a todas las funcionalidades de Mercado Libre y Mercado Pago. La empresa ya inició procesos de certificación y licencias ante el BCRA.

8. Conclusión
Con esta jugada, Mercado Libre pasa a liderar no solo el comercio electrónico, sino también la revolución bancaria. El futuro financiero en Argentina será cada vez más digital, ágil y competitivo, y el mercado lo celebra.